Att al Cliente: 910 881 365
info@previlabor.com
Portal Empleado
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • SOLICITE PRESUPUESTO
Prevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | Previlabor
  • INICIO
    • Nuestros Servicios
    • Contacta con Nosotros
  • SERVICIOS
    • Prevención
      • Seguridad en el Trabajo
      • Higiene Industrial
      • Ergonomía
      • Psicosociología Aplicada
      • Medicina del Trabajo
    • Medicina del Trabajo
    • Formación para Empresas
    • Consultoría y Outsourcing
    • Promoción de la Salud
      • Campañas
      • Reconocimientos Directivos
      • Espacios Cardioprotegidos
    • Otros Servicios de Salud
    • Nuevos Proyectos / Especializaciones
      • Previlabor AERO
      • Previlabor TEMPO
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Newsletters
  • NOSOTROS
    • Información Corporativa
    • ¿A Quién Nos Dirigimos?
    • Objetivos y Compromisos
    • Decálogo de Valores
    • Envianos tu CV
    • Ofertas de Empleo
  • CONTACTO
    • ¿Dónde Estamos?
    • Oferta Online

Planificar la salud

    Home news Planificar la salud
    Noticia siguienteNoticia anterior
    By admin | | Comments are Closed | 10 marzo, 2020 | 0

    PLANIFICAR LA SALUD

    No es lo mismo prevenir la enfermedad que planificar la salud

    Una mayor seguridad y mejor salud en los puestos de trabajo es, además de cumplir con la ley, una oportunidad de mejorar tanto el rendimiento de las empresas como la salud y el bienestar de la sociedad al completo.

    Nuestro sistema de salud, sin embargo, es un sistema centrado en la enfermedad, no en la salud. Y la prueba de ello es que invertimos más en tratamientos que en prevención y educación para la salud.

    La empresa saludable no debería construirse siguiendo el paradigma actual de salud que tenemos, centrado en la prevención de la enfermedad, sino en la planificación de la salud. Porque no es lo mismo prevenir la enfermedad que planificar la salud.

    El primer paso para conseguir ese cambio de paradigma sería incluir la salud en la misión de la empresa. Hasta ahora hablamos de introducir la salud en la estrategia de la empresa. Pero la estrategia de la empresa tiene prioridades y la salud puede convertirse en un objetivo menor. Por el contrario, si la colocamos en la misión, no hay forma de dar un sólo paso en la estrategia de la empresa sin contar con ella.

    El segundo paso sería incluir la salud en el perfil del puesto de trabajo, pero no como riesgo de enfermedad, sino como oportunidad de mejorar la salud. Sería algo así como los “beneficios colaterales” de trabajar en un determinado puesto. Los riesgos serán nuestros mejores aliados: verdaderas palancas de cambio hacia la salud. Una vez analizados, en lugar sólo de prevenirlos, los convertiremos en oportunidades para el trabajador, incluyendo un plan que consiga que el trabajador tenga una ventaja de salud frente al resto.

    Las nuevas generaciones exigen a sus puestos de trabajo y a sus empleadores características diferentes a las que las generaciones anteriores exigían. Ahora vemos como las empresas tienen planes de conciliación familiar, ofrecen la posibilidad de teletrabajo, diseñan espacios de trabajo dinámicos y creativos para atraer nuevos talentos. Es el momento de detallar la salud en el “job description”, explicando a los jóvenes trabajadores qué ventaja de salud le proporciona ese puesto de trabajo.

    El tercer paso, ahora sí, una vez tenemos la salud en la misión de la empresa, en su centro neurálgico, podemos empezar a diseñar esa estrategia empresarial y los objetivos para llevarla a cabo incluirán siempre la salud. Porque al poner la salud en el mismísimo ADN de la empresa, la salud hay que planificarla como otro objetivo más y de forma transversal aparecer en cada una de las estrategias de la empresa.

    Como parte de esa estrategia, y de la misma forma que existe un manual de Calidad o de Prevención de riesgos, deberíamos diseñar un Manual de Hábitos Saludables de la Empresa, que esté alineado con la cultura de la empresa. Teniendo en cuenta que el envejecimiento de nuestras plantillas es ya una realidad y que va a más, evitar la enfermedad no será suficiente: tenemos que planificar la salud de nuestros trabajadores si queremos que lleguen sanos, felices y productivos hasta el final de su vida laboral.

    No tags.

    Noticia siguienteNoticia anterior
    logo_previlabor_footer

    Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud.


    isos

    NOSOTROS

    • Información Corporativa
    • ¿A Quién Nos Dirigimos?
    • Objetivos y Compromisos
    • Decálogo de Valores
    • Portal del Empleado

    EMPLEO

    • Trabaja con Nosotros

    INFORMACIÓN LEGAL

    • Condiciones Generales de Contratación
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Responsabilidad Social
    • Calidad y Medio Ambiente

    SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

    • Política de seguridad de la información

    CONTACTO

    Oficina Central:
    Marqués de Ahumada, 7
    28028, Madrid

    OFICINAS Y DELEGACIONES

    Servicios de Atención al Cliente:
    Teléfono: 910 881 365
    Email: info@previlabor.com

    Solicitud de bajas:
    Email: bajas_admon@previlabor.com

    » Portal del Empleado

    © 2019 PREVILABOR | PRL. Prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. 910 881 365.
    • INICIO
    • SERVICIOS
      • Prevención
      • Medicina del Trabajo
      • Formación para Empresas
      • Consultoría y Outsourcing
      • Promoción de la Salud
        • Campañas
        • Espacios Cardioprotegidos
      • Otros Servicios de Salud
      • Nuevos Proyectos / Especializaciones
        • Previlabor AERO
        • Previlabor TEMPO
    • ACTUALIDAD
      • Noticias
      • Newsletters
    • NOSOTROS
      • Envianos tu CV
      • Ofertas de Empleo
    • CONTACTO
      • Contacta con Nosotros
      • Oferta Online
    Prevención de Riesgos Laborales | Previlabor

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad:

    RESPONSABLE: PREVILABOR 365 S.L.
    FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar el envío de información y la elaboración de un presupuesto comercial.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
    DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
    INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad aquí.
    DPO: GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L. / 91 553 34 08 / legal@grupoadaptalia.es

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad:
    RESPONSABLE: PREVILABOR 365 S.L.
    FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar el envío de información.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
    DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
    INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad aquí.
    DPO: GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L. / 91 553 34 08 / legal@grupoadaptalia.es

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad:

    RESPONSABLE: PREVILABOR 365 S.L.
    FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la candidatura.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
    DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
    INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad aquí.
    DPO: GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L. / 91 553 34 08 / legal@grupoadaptalia.es

    En esta web utilizamos tecnologías como cookies propias y de terceros, y procesamos datos personales, como las direcciones IP y los identificadores de cookies, para analizar su navegación dentro del sitio web. Puede consultar nuestra Política de Cookies.Aceptar todasRechazar todasPolítica de Cookies
    Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar el consentimiento