Atención al Cliente: 910 881 365
info@previlabor.com
Portal del Empleado
  • SOLICITE PRESUPUESTO
Previlabor | Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la SaludPrevilabor | Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la SaludPrevilabor | Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la SaludPrevilabor | Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud
  • INICIO
    • Nuestros Servicios
    • Contacta con Nosotros
  • SERVICIOS
    • Prevención
      • Seguridad en el Trabajo
      • Higiene Industrial
      • Ergonomía
      • Psicosociología Aplicada
      • Medicina del Trabajo
    • Medicina del Trabajo
    • Formación para Empresas
    • Consultoría y Outsourcing
    • Promoción de la Salud
      • Campañas
      • Reconocimientos Directivos
      • Espacios Cardioprotegidos
    • Otros Servicios de Salud
    • Nuevos Proyectos / Especializaciones
      • Previlabor AERO
      • Previlabor TEMPO
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Newsletters
  • NOSOTROS
    • Información Corporativa
    • ¿A Quién Nos Dirigimos?
    • Objetivos y Compromisos
    • Decálogo de Valores
  • CONTACTO
    • ¿Dónde Estamos?
    • Oferta Online
    • Trabaja con Nosotros

Vigilancia de la salud de los trabajadores: ¿Obligatoriedad o voluntariedad de los reconocimientos médicos de empresa?

    Home news Vigilancia de la salud de los trabajadores: ¿Obligatoriedad o voluntariedad de los reconocimientos médicos de empresa?
    Noticia siguienteNoticia anterior
    By admin | | Comments are Closed | 5 noviembre, 2018 | 0

    VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES: ¿OBLIGATORIEDAD O VOLUNTARIEDAD DE LOS RECONOCIMIENTOS MÉDICOS DE EMPRESA?

    Vigilar la salud de los empleados es una obligación para las empresas. La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales exige a las compañías supervisar con reconocimientos médicos voluntarios el estado de salud de sus empleados.

    Aunque este carácter voluntario no siempre es así, hay casos en los que el trabajador sí está obligado a someterse a reconocimientos médicos.

    Ante esta disyuntiva, surge entonces la siguiente pregunta ¿a qué obedece el hecho de que en unos casos los reconocimientos médicos sean voluntarios y en otros obligatorios para los empleados? La obligatoriedad de los reconocimientos viene determinada, fundamentalmente, por dos razones:

    • Evaluar que la salud de un empleado no se está viendo afectada por el trabajo que desempeña y/o por las sustancias a las que está expuesto.
    • Evitar que un empleado pueda poner en riesgo la vida de otros empleados o de terceros.

    Teniendo en cuenta lo anterior son varios los aspectos que deben tener en cuenta las empresas con los reconocimientos médicos a sus empleados, de cara a evitar posibles riesgos o sanciones.

    Por un lado, la obligatoriedad de ofrecer los reconocimientos médicos preventivos a los empleados.

    Y de otra parte, el acceso voluntario de los trabajadores a su realización o a renunciar como regla general establecida en la ley de prevención, salvo que se esté ante alguno de los supuestos en los que resultan obligatorios (riesgos de enfermedad profesional, reglamentación específica, convenio que así lo establezca, supuestos personales o circunstanciales fundamentados en los que la realización de los reconocimientos fueran imprescindibles para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo en el colectivo de los trabajadores, etc.)

    En cuanto a la renuncia voluntaria por parte del trabajador a someterse a la realización del reconocimiento médico, que será válida siempre que no se den los casos de obligatoriedad antes expuestos, hay que destacar que la empresa debe recogerla por escrito y asegurarse que estén firmados por el trabajador (con fines probatorios). Este aspecto es importante a la hora de evitar una sanción a la empresa ante una eventual inspección de la autoridad laboral.

    En aquellos casos en los que el trabajador se niegue a la realización del reconocimiento médico, siendo éste obligatorio, resultaría posible sancionar al empleado.

    Se puede concluir que una buena política en materia de prevención de riesgos laborales, proactiva y no reactiva, sirve como herramienta para controlar el absentismo, siendo un mecanismo a través del cual la empresa puede evitar bajas laborales innecesarias, riesgos e incluso accidentes de trabajo.

    No tags.

    Noticia siguienteNoticia anterior
    logo_previlabor_footer

    PRL. Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud.


    NOSOTROS

    • Información Corporativa
    • ¿A Quién Nos Dirigimos?
    • Objetivos y Compromisos
    • Decálogo de Valores

    EMPLEO

    • Trabaja con Nosotros

    INFORMACIÓN LEGAL

    • Condiciones Generales de Contratación
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Responsabilidad Social
    • Calidad y Medio Ambiente

    CONTACTO

    Oficina Central:
    Marqués de Ahumada, 7
    28028, Madrid

    Servicios de Atención al Cliente:
    Teléfono: 910 881 365
    Email: info@previlabor.com

    OFICINAS Y DELEGACIONES

    © 2018 PREVILABOR | PRL. Prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. 910 881 365.
    • INICIO
    • SERVICIOS
      • Prevención
      • Medicina del Trabajo
      • Formación para Empresas
      • Consultoría y Outsourcing
      • Promoción de la Salud
        • Campañas
        • Espacios Cardioprotegidos
      • Otros Servicios de Salud
      • Nuevos Proyectos / Especializaciones
        • Previlabor AERO
        • Previlabor TEMPO
    • ACTUALIDAD
      • Noticias
      • Newsletters
    • NOSOTROS
    • CONTACTO
      • Contacta con Nosotros
      • Oferta Online
      • Trabaja con Nosotros
    Previlabor | Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad:

    RESPONSABLE: PREVILABOR 365 S.L.
    FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar el envío de información y la elaboración de un presupuesto comercial.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
    DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
    INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad aquí.
    DPO: GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L. / 91 553 34 08 / legal@grupoadaptalia.es

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad:
    RESPONSABLE: PREVILABOR 365 S.L.
    FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar el envío de información.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
    DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
    INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad aquí.
    DPO: GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L. / 91 553 34 08 / legal@grupoadaptalia.es

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad:

    RESPONSABLE: PREVILABOR 365 S.L.
    FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la candidatura.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
    DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
    INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad aquí.
    DPO: GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L. / 91 553 34 08 / legal@grupoadaptalia.es

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies