¿De qué consta un reconocimiento ginecológico?
Son las revisiones periódicas en salud a las que se ha de someter periódicamente la mujer asintomática con objeto de descartar una posible patología oculta que afecte a su aparato genital y para asesorarle sobre unos adecuados hábitos higiénicos relativos a su salud ginecológica.
En tu primera visita el médico te abrirá une expediente ginecológico que irá complementando con las visitas posteriores para formar así tu historial clínico. ¿Preguntas que te suelen hacer?
Si fumas, bebes alcohol, tomas fármacos u otro tipo de drogas, hábitos alimentarios, si practicas algún deporte, qué tipo de trabajo realizas, enfermedades padecidas, operaciones a las que te has sometido…
Síntomas, antecedentes de enfermedades ginecológicas tanto por tu parte como por parte de tus familiares (hay algunas enfermedades que tienen predisposición familiar, como el cáncer de mama o de ovario, malformaciones uterinas…)
Datos sobre la menstruación, embarazos, tipo de vida sexual, uso de métodos anticonceptivos
¿Qué ventajas tengo?
Dichos exámenes se orientan al seguimiento de la salud diferenciando, por criterios de edad, dos protocolos: tipo 1 (mujeres menores de 40 años) y tipo 2 (mujeres mayores de 40 años).
Consulta
Antecedentes familiares
Antecedentes personales
Hábitos
Historial ginecológico
Exploración ginecológica
Exploración mamaria
Citología Vaginal
Ecografía ginecológica
Informe médico
Consulta
Antecedentes familiares
Antecedentes personales
Hábitos
Historial ginecológico
Exploración ginecológica
Exploración mamaria
Citología Vaginal
Ecografía ginecológica
Mamografía bilateral
Informe médico
Se debe realizar un chequeo urológico a partir de los 40 años si:
Los Reconocimientos Urológicos Preventivos se realizarán según el protocolo de referencia y criterio técnico del profesional sanitario responsable, siendo éste el de un médico especialista en Urología.
A – Historia clínica prostática
B – Pruebas complementarias
Tacto rectal, en caso necesario
Ecografía renovesicoprostática
C – PSA
D – Identificación y enumeración de las patologías encontradas en el reconocimiento
E – Conclusiones
F – Recomendaciones
PREVILABOR pone a su disposición diferentes posibilidades para llevar a cabo un reconocimiento completo de alta calidad.
A MODO DE EJEMPLO:
RECONOCIMIENTOS DIRECTIVOS NIVEL 1 (HOMBRES):
INTERNISTA Anamnesis: Antecedentes de enfermedades personales, familiares.
Hábitos tóxicos. Exploración física: Peso, talla, T.A., índice de masa corporal, perímetro Abdominal y completa por aparatos.
ANÁLISIS SANGRE: Hemograma, VSG, GGT, GPT, GOT, Glucemia, Colesterol total, HDL colesterol, LDL colesterol, Triglicéridos, Creatinina, Ácido Úrico.
ANÁLISIS ORINA: Densidad, sedimento y anormales.
ESPIROMETRIA: Medición de capacidad pulmonar.
AUDIOMETRÍA en cabina insonorizada.
TEST DE LA VISTA: Test ergovision.
ECOGRAFIA Abdominal.
ELECTROCARDIOGRAMA: ECG en reposo a 12 derivaciones.
PSA vesico-prostática.
RECONOCIMIENTOS DIRECTIVOS NIVEL 1 (MUJERES):
INTERNISTA Anamnesis: Antecedentes de enfermedades personales, familiares.
Hábitos tóxicos. Exploración física: Peso, talla, T.A., índice de masa corporal, perímetro Abdominal y completa por aparatos.
ANÁLISIS SANGRE: Hemograma, VSG, GGT, GPT, GOT, Glucemia, Colesterol total, HDL colesterol, LDL colesterol, Triglicéridos, Creatinina, Ácido Úrico.
ANÁLISIS ORINA: Densidad, sedimento y anormales.
ESPIROMETRIA: Medición de capacidad pulmonar.
AUDIOMETRÍA en cabina insonorizada.
TEST DE LA VISTA: Test ergovision.
ECOGRAFIA Abdominal.
ELECTROCARDIOGRAMA: ECG en reposo a 12 derivaciones.
Analítica Ferritina + Ecografía Ginecológica.
RECONOCIMIENTOS DIRECTIVOS NIVEL 2 (HOMBRES):
INTERNISTA Anamnesis: Antecedentes de enfermedades personales, familiares y hábitos tóxicos.
Exploración física: Peso, talla, T.A., índice de masa corporal, perímetro abdominal y completa por aparatos.
ANÁLISIS DE SANGRE Hemograma, VSG, Protombina, Fosfatasa Alcalina, GGT, FA, GPT, GOT, LDH, Bilirrubina Total, Amilasa, Glucemia, Colesterol Total, HDL y LDL Triglicéridos, Urea, Creatinina, Ácido Úrico, Proteínas Totales, hierro, CPK. PSA total y libre.
ANÁLISIS DE ORINA Densidad, sedimento y anormales.
ESPIROMETRIA Medición de capacidad pulmonar.
AUDIOMETRÍA en cabina insonorizada.
OFTALMOLOGO Exploración oftalmológica, Agudeza visual, refracción, motilidad ocular, tensión ocular, graduación. Fondo de ojo (sin midriasis) incluye: nervio óptico, mácula y vasos, (ante sospecha diagnóstica se procedería a la dilatación de la pupila).
ECOGRAFIA Abdominal Vesicoprostatica.
CARDIÓLOGO Consulta ECG en reposo a 12 derivaciones, ergometría, TA y pulso, riesgo cardiovascular, ecocardiograma.
UROLOGÍA Visita y exploración por urólogo del aparato urogenital.
RECONOCIMIENTOS DIRECTIVOS NIVEL 2 (MUJERES):
INTERNISTA Anamnesis: Antecedentes de enfermedades personales, familiares y hábitos tóxicos.
Exploración física: Peso, talla, T.A., índice de masa corporal, perímetro abdominal y completa por aparatos.
ANÁLISIS SANGRE Hemograma, VSG, Protombina, Fosfatasa Alcalina, GGT, FA, GPT, GOT, LDH, Bilirrubina Total, Amilasa, Glucemia, Colesterol Total, HDL y LDL Triglicéridos, Urea, Creatinina, Ácido Úrico, Proteínas Totales, hierro, CPK, ferritina.
ANÁLISIS DE ORINA Densidad, sedimento y anormales.
ESPIROMETRIA Medición de capacidad pulmonar.
AUDIOMETRIA en cabina insonorizada.
OFTALMOLOGO Exploración oftalmológica, Agudeza visual, refracción, motilidad ocular, tensión ocular, graduación. Fondo de ojo (sin midriasis) incluye: nervio óptico, mácula y vasos, (ante sospecha diagnóstica se procedería a la dilatación de la pupila).
ECOGRAFIA Abdominal ginecológica.
CARDIÓLOGO Consulta ECG en reposo a 12 derivaciones, ergometría, TA y pulso, riesgo cardiovascular, ecocardiograma.
GINECÓLOGO Visita y exploración por ginecólogo, mamografía y dco mamaría (si procede presupuestar individualmente), citología, colposcopia.
La gripe es de las primeras causas de absentismo laboral durante los meses de invierno, siendo la posibilidad de contagio 5,72 veces superior en personas no vacunadas. En España, por ejemplo, la gripe conlleva una media de 7 días de baja laboral y cada nuevo caso se traduce en consecuencias negativas para la empresa, tanto por la propia duración de la baja como por la posibilidad de contagio a otras personas así como por la necesidad de llevar a cabo medidas de aislamiento e higiene.
La vacunación está indicada como una forma de promoción de la salud en la población laboral, ayudando así a la reducción del absentismo y a la mejora de la productividad en las empresas, estando recomendada especialmente para personal sensible, como enfermos crónicos (diabéticos, cardiópatas, pacientes con patología cardiovascular, personas con dolencias neurológicas activas, etc.) mujeres embarazadas, cuya gestación coincida con la temporada gripal, y para personal con mayor exposición al contagio, como el sanitario o el de los servicios públicos.
Oficina Central:
Marqués de Ahumada, 7
28028, Madrid
Servicios de Atención al Cliente:
Teléfono: 910 881 365
Email: info@previlabor.com
Solicitud de bajas:
Email: bajas_admon@previlabor.com
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad:
RESPONSABLE: PREVILABOR 365 S.L.
FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar el envío de información y la elaboración de un presupuesto comercial.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad aquí.
DPO: GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L. / 91 553 34 08 / legal@grupoadaptalia.es
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad:
RESPONSABLE: PREVILABOR 365 S.L.
FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar el envío de información.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad aquí.
DPO: GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L. / 91 553 34 08 / legal@grupoadaptalia.es
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad:
RESPONSABLE: PREVILABOR 365 S.L.
FINALIDAD PRINCIPAL: Gestionar la candidatura.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal
DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad aquí.
DPO: GRUPO ADAPTALIA LEGAL – FORMATIVO S.L. / 91 553 34 08 / legal@grupoadaptalia.es